
Daniela Alanis Mendez
24 jul 2025
Hulk Hogan, leyenda de la WWE, símbolo de la lucha libre profesional y figura clave de la cultura pop en los años 80 y 90, muere a los 71 años de edad.
Este jueves 24 de julio se confirmó el fallecimiento de Terry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan. El luchador falleció en su residencia de Clearwater, Florida, a causa de un paro cardíaco.
Médicos y policías llegaron por la mañana a su casa en Clearwater, donde trasladaron al luchador en ambulancia, según confirmó su mánager y medios como TMZ y NBC.
Terry nació el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Estados Unidos.
En 1977 debutó profesionalmente en la World Wrestling Federation (WWF) y se convirtió en campeón de la misma tras derrotar a The Iron Sheik en 1984.
En 1985 fue el rostro principal del primer WrestleMania, y en 1987 protagonizó uno de los combates más recordados de la historia, donde se enfrentó a André the Giant en la tercera edición del evento.
Fue uno de los fundadores del New World Order (nWo), además de ser seis veces campeón de la WWE y otras seis veces campeón mundial de la WCW. También ganó dos veces el Royal Rumble en años consecutivos, convirtiéndose en el primer luchador en lograrlo.

Entró al Salón de la Fama de la WWE en 2005; sin embargo, luego de varios escándalos, fue retirado en 2015, para volver en 2020 como parte del grupo nWo, y no de forma individual.
Su fama fue más allá del ring, pues participó en películas como Rocky III, Mr. Nanny y Comando Suburbano. Tuvo su propio reallity show, llamado Hogan Knows Best, centrado en su vida familiar. Fue una figura constante en comerciales, cómics, videojuegos y más.
La WWE, organización con la que alcanzó fama internacional, confirmó a través de redes sociales la muerte del “Hulkster”.
"Hulk Hogan no era solo un luchador. Era una era. Y esa era vivirá por siempre", fueron las palabras de la WWE.
Hogan no solo fue campeón dentro del ring; fue quien transformó la lucha libre en un fenómeno global. Fue el rostro de una generación y quien convirtió la Hulkamanía en un movimiento que cruzó fronteras y generaciones.

Su frase: “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?” acompañó innumerables promociones previas a sus combates y terminó convirtiéndose en sinónimo de la marca Hulkamanía. Aunque su voz ya no retumbará en la arena, sus palabras, su estilo y su legado siguen vivos.
